No imágenes para esta sección.

 Algunas herramientas para una vida más vivible

Por
Pedacito de Verdad

Únete a nosotros y a los artiates Diamela Burboa  y Matías Fuentes y se parte de la inauguración de  “Algunas herramientas para una vida más vivible”. El 06 de marzo a las 19:00 horas, en Galería Hifas, Libertad 304, Santiago.

“Algunas herramientas para una vida más vivible” es una exposición que nos invita a reflexionar sobre la vida cotidiana y a encontrar sentido en las pequeñas cosas.

Con una propuesta innovadora y práctica, la exposición nos ofrece la oportunidad de explorar nuevas formas de vivir y experimentar la vida de manera más auténtica. Y en un momento en que estamos conmemorando la lucha y la resistencia de las mujeres y disidencias, esta exposición nos recuerda que la transformación comienza en nuestros propios espacios y prácticas diarias.

Artista Visual: Pedacito de Verdad (Diamela Burboa  y Matías Fuentes) /Curadora: Violeta Chiang /Texto Teórico: Pedacito de Verdad  /Vinculación Territorial: Patricio Soto / Productora: Belén Alfaro /Estrategia de RRSS: Andrea Olea /Prensa: Denisse Leighton /Registro fotográfico: Marcos Saavedra

 Algunas herramientas para una vida más vivible

Pedacito de Verdad 

Diamela Burboa + Matías Fuentes 

Muchas veces hemos creído que el conocimiento es un estado abstracto y lejano, que sólo alcanzamos a tocar cuando nos instruimos formalmente en las materias universales. Definir que sólo ciertas instituciones productoras de conocimiento constituyen eso que hay que saber nos aparta de les otres, del espacio y los sentidos, dejándonos con una profunda falta de herramientas sensibles para hacer cotidianamente la vida. La sustancia que dota a nuestro mundo de sentido puede encontrarse cuando ponemos atención a las cosas que hacemos todos los días para permanecer. Esto requiere de un constante ejercicio de atención y de activación, puesto que eso que llamamos vida se constituye a partir de un montón de saberes situados sobre estímulos sensibles. Objetos y cuerpos creados a punta de deseo, interconectados por nuestra necesidad de sobrevivir. No de una forma biológica por supuesto, sino en base a lo importante: el baile, la calle, las galletas, los besos, las canciones. Es por eso que tomar la tarea de construir otros sentidos requiere como primer paso perder el respeto por la vida, y desde ese punto comenzar a tomarla como material para el ensayo de otras formas de hacerla. Hackear para producir lo vivible de la vida, a través de prácticas que permitan explorar cómo funciona lo común y corriente, e interrogarlo para probar qué hay más allá de lo que se nos ha presentado como normal y posible. Movilizarse por la necesidad compartida de conocer y transformar. 

      En esta búsqueda por poner en valor prácticas cotidianas basadas en la intuición, la sensibilidad, el cuidado y el deseo, hemos transformado a Galería Hifas en un espacio de taller abierto, enfocado en el aprendizaje colectivo de prácticas concretas que nos permiten hacer de la vida una experiencia más emocionante. A lo largo de cuatro encuentros realizaremos talleres prácticos que abordan la cocina, el baile, el pelo y la fiesta como herramientas de transformación micropolítica de la vida. Luego de cada encuentro, se pondrá a disposición un instructivo gráfico de libre circulación, donde se sistematizarán los pasos clave de cada práctica abordada, invitando a que otres puedan llevarla consigo. 

Con amor para quienes están buscando otras formas de hacer la vida vivible. 

Un calor para creer. 

Un Pedacito de Verdad.

Pedacito de Verdad es un proyecto de investigación y creación compartida, co-creado el año 2023 por Matías Fuentes y Diamela Burboa, cuyo interés se basa en explorar la capacidad de los procesos creativos para construir los sentidos que sostienen nuestra vida cotidianamente. A través del desarrollo de espacios de laboratorio con enfoque en investigación creativa aplicada a la vida cotidiana y el desarrollo de productos editoriales que compilan estos procesos, su objetivo es facilitar experiencias creativas que catalicen procesos prácticos y reflexivos en las personas, desarrollando herramientas que nos permitan abrir nuevas posibilidades lúdicas para hacer una vida más vivible.

Sitio diseñado y desarrollado por Estudio Ajolote (2023)